Glosario
Retención
La retención es un concepto que se utiliza para nombrar a la cantidad que se retiene de un salario o de otra percepción económica para pagar un impuesto o una deuda en caso de embargo. En otras palabras, las retenciones tienen la finalidad de asegurar el pago de un impuesto.
En general, supone un porcentaje sobre las rentas de las personas o de las entidades, las cuales están obligadas a ingresar en la Hacienda Pública una cantidad en concepto de pago del impuesto. Este concepto se emplea tanto en contabilidad como en economía y finanzas para hacer referencia a la parte retenida de un sueldo o de un ingreso. Con la pretensión de evitar las distorsiones del mercado o bien para redistribuir la riqueza, un sector aplica dichas retenciones para aprovechar, en definitiva, las ventajas comparativas de un país.
Objetivos de la retención
Como herramienta tributaria de Hacienda, las retenciones en económica obedecen sobre todo a un par de necesidades:
- Proporcionar a las arcas del estado los suficientes medios económicos para garantizar su adecuado funcionamiento.
- El Estado se asegura que el contribuyente cumpla con sus obligaciones tributarias, reduciendo de esta manera la posibilidad de que haya un fraude fiscal e incrementando la eficacia recaudatoria.
Ahorre un 80% del tiempo y los gastos al gestionar o consolidar varios departamentos y presupuestos en comparación con las hojas de cálculo.
Crear Cuenta Gratis