Glosario
¿Qué es un costo?
Se define como la valorización monetaria de la suma de recursos y esfuerzos que deben de invertirse para el desarrollo de un bien o de un servicio. En otras palabras, el precio y gastos que tiene una cosa, sin considerar ninguna ganancia.
Tipos de costos:
Se pueden separar en 3 categorías generales:
- Por naturaleza:
- Industriales, se relacionan con el proceso de producción.
- De la empresa (de organización, financiero, etc).
- De explotación(venta y distribución del producto).
2. Por variación:
- Fijos: No afecta la cantidad de producción, así como impuestos o arrendamientos.
- Variables: A mayor producción hay más costo, por ejemplo el gasto energético.
- Semivariable: La cantidad de producción afecta pero de manera más gradual.
3. Relación entre producto y producción:
- Indirectos: Afectan a la producción en su totalidad.
- Directos: Su aumento o disminución afectan a productos o servicios en particular.
Otras categorías son:
Costo beneficio: Valorización de evaluación que relaciona las utilidades en el capital invertido o el valor de la producción con los recursos empleados y el beneficio generado.
Costo de producción: Valoración monetaria de los gastos incurridos y aplicados en la obtención de un bien. Incluye el costo de los materiales, mano de obra y los gastos indirectos de fabricación cargados a los trabajos en su proceso.
Costo promedio: Método de valuación para el inventario. El costo unitario promedio ponderado, se calcula dividiendo el costo total de las mercancías disponibles para la venta entre el número de unidades disponibles para la venta.
Costo de operación: Valoración monetaria de la suma de recursos destinados a la administración, operación y funcionamiento de un organismo, empresa o entidad pública.
Costo de comercio: Cuando la categoría costo se vincula a la comercialización o venta de los bienes obtenidos.
Costo de mercado: Precio al que se podrían reponer las existencias de un artículo, se comparara en la fecha en que se hace la estimación de su valor.