Glosario
¿Qué es un Aval?
Un aval es un activo que una persona u organización presenta como garantía en pro de cumplir con una obligación a la que se ha predispuesto.
La razón principal de presentar un aval es para tener una garantía, es decir, en caso de que la persona principal no pueda pagar la deuda, se le puede exigir el pago al avalista.
Tipos de avales en función del avalista:
- Aval personal: el pago está garantizado por una persona física o jurídica. A esta persona o empresa se le puede reclamar el pago del importe pendiente, al cual deberá hacer frente con la totalidad de sus bienes. Es el más habitual en el caso de préstamos hipotecarios.
- Aval bancario: el pago está asegurado por una entidad financiera. A diferencia del anterior, los costes que deberá asumir la persona son mayores, ya que se trata de un respaldo financiero más seguro que en el caso del aval personal.
También hay tipos de avales en función de la garantía, los cuales son:
- Aval económico: Una entidad financiera garantiza un pago que se realizará en un tiempo posterior. Se formaliza por una cantidad exacta y un tiempo limitado. Sirve como garantía en pagares, pagos de seguridad social, entre otros.
- Aval técnico: En este caso, lo que se garantiza no es una cantidad económica, si no un cumplimiento de un servicio o acuerdo.
Este artículo es para fines educativos. Para obtener asesoría específica aplicable para su negocio, comuníquese con un profesional.
¿Te ha parecido útil esta información?
o
Ultima actualización:
2023-11-28