Glosario
Certificado de Sello Digital (CSD)
Un Certificado de Sello Digital (CSD de forma abreviada) es un documento electrónico mediante el cual el SAT garantiza la vinculación entre la identidad de un sujeto o entidad y su clave pública.
¿Para que funciona el Certificado de Sello Digital?
Por medio de ellos, el contribuyente podrá sellar electrónicamente la cadena original de las facturas electrónicas que emita. Así se garantiza el origen de la misma, la unicidad y las demás características que se heredan de los certificados de FIEL (integridad, no repudio y autenticidad).
El contribuyente podrá optar por utilizar un sello digital para toda su
operación (matriz y sucursales) o tramitar uno para cada una de las
sucursales, establecimientos o locales, donde emita facturas
electrónicas.
¿Cómo se compone un CSD?
Un CSD está formado por 3 componentes:
- Un archivo .cer, que es el certificado público
- Un archivo key, el cual es la clave privada
- La contraseña de la clave privada (archivo .key)
Este artículo es para fines educativos. Para obtener asesoría específica aplicable para su negocio, comuníquese con un profesional.
¿Te ha parecido útil esta información?
o
Ultima actualización:
2023-11-28
Ahorre un 80% del tiempo y los gastos al gestionar o consolidar varios departamentos y presupuestos en comparación con las hojas de cálculo.
Crear Cuenta Gratis